NUESTRA VISITA A TAJ MAHAL (AGRA) EN 2022

Ocho años después de nuestra ultima visita volvimos al Taj Mahal en octubre de 2022, pocas cosas habían cambiado

Este viaje lo habíamos programado para visitar el sur de la India, pero decidimos volver a visitar el Taj Mahal y Benarés. La razón de la nueva visita era que cuando lo vimos la anterior vez estaba lloviendo a mares y no lo disfrutamos, por lo que volvimos otra vez y ….. ¿sabéis qué? ¿os lo imagináis? Efectivamente, nos volvió a caer el diluvio universal. Habíamos pensado que para esa fecha (2ª semana de octubre) era muy difícil que lloviera, pero no fue así. Aunque esta vez lo disfrutamos mucho más

Como reflejamos en nuestro post de introducción a nuestro viaje a la Indiahttps://wordpress.com/post/piesparaqueosquierosite.wordpress.com/1346 nuestra intención es mostraros nuestra experiencia para que os sirva en futuros viajes

AGRA

Agra no es solo la ciudad donde se ubica el Taj Mahal, aparte hay varios sitios históricos que merece al pena visitar: grandes ejemplos de la arquitectura de la época de los emperadores mogoles como el Agra Fort, la tumba de Akbar, el mausoleo Itimad-ud-Daulah’s Tomb (también conocida como el baby Taj). También se pueden visitar templos de diferentes religiones como el Gurudwara Guru ka Tal o adentrarse en la ciudad vieja. La ciudad, en sí, no tiene nada de especial ; Es una ciudad que sigue siendo bastante sucia y caótica. A nosotros no nos pareció una ciudad agradable para pasear, aunque desde otra perspectiva puede ser una muestra de la India más auténtica.

COMO LLEGAMOS A AGRA

Llegamos al Aeropuerto de Delhi de noche, así que teníamos estas alternativas para llegar hasta Agra:

  • Tren: Desde la estación de Delhi, hay un muchos trenes y horarios. Se tarda entre 2 y 3 horas y media, dependiendo del tren. Para consultar los horarios concretos lo mejor es que os bajéis la App de Ixigo.
  • Bus: Opción aún mas barata que el tren, que con la mejora de carreteras (es casi todo autopista) se tardaría unas 3 horas y media. Para consultar horarios de autobuses y tren también podéis usar la página de 12go asia https://12go.asia/en
  • Taxi: Es la opción que escogimos porque no queríamos perder mucho tiempo en Agra y Benarés. Nos costó desde el aeropuerto 6500 rupias contratando desde casa con la agencia http://www.gomyjourney.in/ . Tenéis su valoración en nuestra perfil de Trip Advisor .

DONDE NOS ALOJAMOS EN AGRA

La mejor zona donde alojarse para visitar el Taj es en la por la zona Taj East Gate Road. Es una zona en la que puedes encontrar hoteles y restaurantes de muchas opciones, desde alojamientos para mochileros hasta el Oberoi de cinco estrellas. Alojándote aquí te permitirá desplazarte andando hasta la principal entrada del monumento ya que el ultimo tramo de la carretera es «peatonal», solo ocupada por rickshaws y taxis. Nosotros elegimos el Taj Vista Agra https://www.tajvista.com/ cuya valoración tenéis en Trip Advisor.

NUESTRA VISITA AL TAJ MAHAL * * * * *

Desde la última vez que lo visitamos solo ha cambiado que una vez que accedes solo puedes permanecer tres horas dentro, todo lo demás sigue exactamente igual que hace ocho años.

Es mejor comprar las entradas por internet, https://asi.payumoney.com/#/ porque, aunque luego tienes que pasar por taquilla para validar la entrada, de esta manera te las aseguras y no tienes que esperar cola para comprarlas. Con la entrada te dan unos patucos de plástico (obligatorios para visitar el mausoleo) y una botella de agua. Hay que dirigirse a una oficina para que te los den, antes de acceder.

Se puede comprar entrada simple (1050 rp) o con la del mausoleo (1250 rp). Sin lugar a duda, una vez llegados hasta allá, es imperdonable no comprar las dos, por algo es una de las siete maravillas del mundo. El Taj abre todos los días menos los viernes y el horario de visita es desde 30 minutos antes del amanecer hasta 30 minutos antes del anochecer.

También hay una entrada de noche para visitarlo los días de luna llena https://www.tajmahal.gov.in/night-view.aspx, (750 rp), pero ¡cuidado! solo merece la pena si está despejado. Esta entrada solo se vende el mismo día.

El acceso es un poco caótico. La entrada Este sigue estando en una calle sucia, llena de ruido y tiendas (aunque teóricamente es peatonal) y la verdad, es que da bastante mala impresión como escaparate de un monumento tan importante.

Una vez con la entrada en la mano, hay que pasar los controles de seguridad que son bastante estrictos, por lo que debes ir con tiempo. Está terminantemente prohibido portar comida y trípode. Hay consignas por si quieres dejar algo fuera del recinto.

Una vez dentro, la verdad, se te olvidan todas las dificultades para entrar, es verdaderamente una maravilla. Había pocos turistas occidentales pero estaba lleno de gente local, con lo que sacar fotos sin gente es un poco difícil, pero para disfrutarlo el tiempo de tres horas es suficiente. Es una visita que quedará en tu memoria para siempre.

QUE MÁS VISITAMOS EN AGRA

Una vez visto el TAJ disponíamos de un día mas en Agra, ya que habíamos programado dos días, porque esperábamos que alguno de los dos días saliera el sol, pero como no fue así (el segundo también estaba nublado) decidimos aprovechar y visitar algo de Agra.

TUMBA DE AKBAR * * * *

Empezamos por lo más lejano y este fue nuestro gran descubrimiento en Agra en esta ocasión. Está bastante alejado en la zona de Sikandra, hay que ir en tuk-tuk o en coche. La entrada cuesta 250 Rupias.

Akbar fue un emperador Mogol de los más grandes de la India y empezó su construcción hacia el año 1600. El mausoleo es una obra maestra de la arquitectura mogola y fue terminado por su hijo, pero con un diseño bastante distinto al que imaginó su padre. Está rodeada de unos jardines donde se pueden ver cervatillos y los imprescindibles monos. El monumento fue vandalizado hacia el años 1700 durante el reinado del emperador Aurangzeb, desapareciendo todo el oro y objetos de valor. Posteriormente fue restaurado por los británicos, tal como lo encontramos hoy en día.

Nos pareció una visita muy interesante. Un lugar tranquilo y muy bello, al que merece la pena desplazarse.

GURUDWARA GURU KA TAL * *

Seguidamente fuimos a este templo Sij que está también en la zona de Sikandra. Como siempre en los templos Sij, fuimos bien acogidos, además el conductor Vicram es Sij, por lo que estuvo encantado de acompañarnos. En el interior una persona estaba leyendo en alto su libro sagrado -Gurú Granth Sahib -, mientras unos cuantos fieles escuchaban y rezaban. Por supuesto, no se permitían sacar fotos en el interior. No tiene nada en especial que lo distinga de otro templo de esta religión, así que si has visitado alguno más grande en Delhi, por ejemplo, igual no merece la pena ir hasta allá, ya que arquitectónicamente no tiene nada especial. Si nunca has visto un templo Sij si merece la pena visitarlo y conocer algo de su cultura. Hay que entrar descalzo desde la calle.

MAUSOLEO DE ITIMAD-UD-DAULAB (Baby Taj Mahal) * * * *

Este mausoleo ya lo habíamos visitado hace ocho años, pero no nos importó repetir. Es un lugar muy tranquilo, lejos del bullicio y el gentío del Taj, y también muy interesante. Es una muestra de la arquitectura mogol y fue construido sobre los años 1622 y 1628 para honrar la memoria del padre de Nur Jahan, esposa del emperador Jahangir.

Está rodeado de jardines y desde una de las puertas del complejo se puede contemplar el río Yuma, que atraviesa Agra y es uno de los más grandes de la India. La entrada cuesta 250 rupias.

MEHTAB BAGH (el Jardín de la Luna) * * *

Para acabar el día de visita y aprovechando que teníamos coche nos acercamos hasta este jardín donde se puede ver el Taj Mahal desde la otra orilla del río Yuma. Vicram nos dejó en el aparcamiento y de allá puedes in en tuk-tuk o andando ya que la distancia no es muy grande.

Hay que pagar para entrar en los jardines, (las consabidas 250 rupias) pero hay gente que, antes de entrar, te ofrece llevarte a un punto donde la vista es parecida por un precio más barato, que igual es la mejor opción ya que el jardín en sí no merece la pena, solo la vista. Además en el jardín no te dejan entrar con trípode.

La vista es mucho menos espectacular que desde dentro del Taj, pero si te sobra tiempo no está mal, ya que es una perspectiva mucho menos conocida.

Como ya hemos mencionado al principio , además de estas visitas, hay otras como la del Fuerte Rojo, los jardines de Ram Bagh, o la tumba de Chini Ka Rauza, pero no llegábamos a todo y por ejemplo el Fuerte Rojo, ya lo habíamos visto en nuestra anterior visita.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s