Después de ocho años de nuestra última visita y pasar una pandemia, volvimos a la India en octubre de 2022. Nuestro mayor objetivo era visitar el sur de la India, aunque por razones que más adelante explicaremos, también repetimos Agra (con el Taj Majal) y Benarés.
Un viaje por la India es fascinante, para nosotros el país más exótico que existe, pero no es cómodo: Las distancias son largas, hay mucha pobreza y suciedad, las diferencias culturales hace que a veces sea difícil comunicarse con la gente y sobre todo hay…….. mucho ruido!
Hemos calificado los destinos con una puntuación de 1 a 5 estrellas, según lo que nos parecieron:
- Agra y Taj Majal * * * * *
- Benares * * * * *
- Pondicherry * *
- Thanjavur * * * *
- Madurai * * * * *
- Varkala * * * *
- Alapuzha * * * * *
- Cochin *
- Mysore * * * * *
- Hampi * * * *
- Ajanta * * * * *
- Ellora * * * * * *
- Bombay * *
Esta calificación la haremos más concreta a medida que vayamos publicando cada destino.
Nuestro recorrido estuvo condicionado por el tiempo del que disponíamos, los medios de transporte, el Diwali y las cosas que considerábamos imprescindibles que debíamos visitar.
Hay sitios a los que, una vez vistos, no deberíamos haber ido y otros que, como solemos decir, los hemos tenido que dejar para otro viaje; Entre estos últimos, los parques naturales del Sur como el de Naharahole o Periyan donde –con mucha suerte- se puede ver al Tigre de Bengala, los templos de Belur y Halebidur, disfrutar de Ooty y su tren panorámico, visitar Munar y sus campos de té o descansar en las playas de Goa. De lo visitado por nosotros nos ha sobrado Pondicherry y, sobre todo, Cochin, como explicaremos.
Tras nuestra experiencia os dejamos algunos consejos si pensáis visitar la India. No queremos hacer una guía, simplemente dejaros alguna pincelada de nuestra experiencia
VISADO
El visado de turista que usamos nosotros es válido para 30 días, una vez que has entrado al país que es cuando empieza a correr el tiempo de expiración. Se solicita on-line y lo recibes en cinco días. No lo tramitan hasta 3 semanas antes del viaje; se puede pedir antes, pero no lo tramitan hasta ese plazo. Desde que lo recibes tienes que entrar en la India en un plazo de 30 días sino pierde su validez.
Así que hay dos plazos de caducidad del visado: el primero que hay que entrar en el país antes de 30 días de ser aprobado (sino pierde su utilidad) y una vez entrado en la india dura 30 días. Es un visado de doble entrada, así que puedes salir, durante esos treinta días, una vez y volver a entrar.
La fecha de entrada en el visado la comprueban frecuentemente hoteles y la Policía cuando te piden el pasaporte. Es importante.
DESPLAZAMIENTOS
Os aconsejamos evitar en lo posible los desplazamientos por carretera en Bus o coche. Los viajes se hacen eternos por el tráfico, el mal estado de muchas carreteras y la forma de conducir en la India. Para conducir allí necesitas tres cosas: buenos frenos, buen claxon y …. buena suerte. Si os decidís por el coche cogerlo siempre con conductor. A veces te juegas la vida en la carretera. Es mucho mejor la opción del tren y si las distancias son muy largas el avión. Nosotros descartamos el autobús, por incomodidad y por riesgo, ya que los conductores conducen muchas horas sin descansar y de hecho, vimos algún accidente grave.

TREN
El tren es la mejor opción. La red ferroviaria india es muy amplia y puedes llegar a donde quieras si tienes tiempo. Si quieres viajar en 1ª o incluso en 2ª es mejor que reserves con anticipación. Nuestro viaje ha sido en octubre y como era Diwali y la gente se movía de un lado para otro casi siempre no había billetes.
Para comprar los billetes usamos la App Ixigo, que funciona muy bien y te da, incluso, el status de los trenes en tiempo real. El problema es que para comprar los billetes de 1ª te remite a la App de IRTC, (la oficial de los ferrocarriles hindús) en la cual no se admiten los pagos con tarjeta o cuenta de fuera de la India, por lo que hay que acudir a un agencia de viajes o una estación de tren.
TAXI o RICKSHAW
En vez de de pararlos en la calle y empezar el obligatorio regateo, se pueden contratar por medio de UBER o por otra aplicación que funciona en la India: OLA. Pero funcionan algo distinto: siempre hay que pagar en efectivo (si pones la opción de pagar con tarjeta no responde nadie), no te ponen un precio fijo, sino que te ponen una horquilla en la que en nuestro caso, por lo menos, siempre pagamos el precio más alto y en alguna ocasión nos pidieron dinero para pagar la tasa de entrada al aeropuerto o el parking, por lo que también puede haber regateo con el chófer. No es fijo como en Europa.
Normalmente el conductor te llama antes de acudir para concretar el sitio de recogida, lo que a veces es problemático porque muchos de ellos no hablan inglés.
También usamos en alguna ocasión las páginas http://www.rome2rio.com o https://12go.asia que, por ejemplo en Thanjore nos derivaron a la dirección https://onedroptaxi.com para un taxi y nos funcionó fenomenal.
PAGOS EN LA INDIA
Aparte de en efectivo en muchos sitios puedes pagar con tarjeta. El inconveniente es que en algunos lugares solo admiten tarjeta de la India. Ellos pagan con google pay y con otro sistema parecido, que está muy extendido, pero para configurarlos para el pago necesitas un banco hindú, aunque también admitían algún banco occidental, por ejemplo el Deustche Bank, pero eran solo unos pocos.
Los cajeros ATM están muy extendidos y los encuentras por todos sitios. A nosotros no nos cobró ninguno de ellos comisión. Usamos sobre todo el State Bank of India (SBI) que tiene muchos cajeros.

TARJETAS SIM
Compramos dos tarjetas AIRTEL en el mismo aeropuerto de Delhi. Tardan en activarse unas 12 horas. Una de las que compramos no se activaba, pero en la tienda del aeropuerto te facilitan su teléfono para que les puedas llamar y como hablan inglés sin problemas con un par de llamadas conseguimos arreglarlo. Las nuestras tenían 1,5 GB de datos al día, llamadas ilimitadas y duraba 28 días. En la web de Airtel pone que el precio es unos 3,65 dólares, pero creo que nos cobraron algo más en la tienda (no mucho). No tuvimos problemas de cobertura, salvo en Hampi, que no había cobertura.
Hay tiendas Airtel en muchos sitios si necesitáis alguna recarga o también se puede hacer desde el mismo teléfono
El teléfono no funciona muy bien en general y las conversaciones, en ocasiones, no se oyen muy bien.

CUIDADO CON LOS MONOS
Los monos son exóticos para nosotros y pueden parecer adorables, pero son animales salvajes y hay que tener cuidado con ellos. Sigue estos consejos:
- No te acerques a ellos.
- No les des de comer, ni lleves comida en la mochila en una zona con monos.
- No les mires fijamente a los ojos, ya que se pueden sentir desafiados
Una chica hindú nos hizo la siguiente reflexión: te ha dado alguna vez comida un mono? Entonces porqué les tienes tú que dar comida?
Parece una tontería, pero si uno de ellos te araña o peor que eso, te muerde, puedes tener un serio problema de salud.
ENTENDERSE CON LA GENTE
Lo mejor de los viajes es la gente, pero en la India es trabajoso el hacerse entender. Hay un montón de idiomas (de los cuales 20 son oficiales) y aunque se supone que tienen como idioma común el inglés solo una parte de ellos lo hablan y muchos no tienen un nivel muy alto, aparte de que el acento a veces es difícil, por ejemplo en Tamil Nadur es bastante ininteligible.

Por otra parte, está el salto cultural con ellos que es muy grande. A veces no es cuestión de idioma. Por ejemplo, es difícil que cuando preguntes alguna cosa alguien te diga que no lo sabe o que no te entiende, muchas veces te dicen “yes” aunque no sepan la respuesta o no sepan inglés.
Si no tienes agobio te hace gracia, pero a veces cuando tienes prisa o necesidad, te puede llegar a exasperar un poquitillo.
Nuestra intención es explicaros nuestra experiencia en la India poco a poco, si tenéis alguna pregunta nos la podéis hacer aquí o bien en nuestra cuenta de Instagram https://www.instagram.com/bidayando/
Muchas gracias, haceis unos viajes estupendos y los preparais super bien.
Seguid asi
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias. Un saludo
Me gustaMe gusta