INTY RAYMI: LA GRAN CELEBRACION INCA

DIA 14 DEL VIAJE

Es la fiesta que el pueblo quechua o inca celebraba en honor del sol el día del solsticio de invierno,  el 24 de junio. Celebraban dos fiestas al año, la otra en el solsticio de verano, el 21 de diciembre. Fue instituido por el gran caudillo inca Pachacutec.  Hoy en día esta fiesta se ha recuperado desde 1944 y se celebra por todo lo alto en Cusco. Nosotros hicimos cuadrar nuestra estancia con ella y la verdad es que no nos arrepentimos.  Hay un gran gentío toda la semana, pero el colorido, el espectáculo es inigualable.

Nosotros estuvimos en junio del 2017. El día anterior a la celebración hay un desfile de corporaciones profesionales, desde pasteleros, barrenderos, carteros hasta fiscales o militares que durante todo, todo el día. Desfilan bailando por la plaza de armas y alrededores. Los días anteriores al Inti Raymi hay fiesta también: puestos de comida, carrozas hechas por los estudiantes de bellas artes y gente por todos los lados. Nosotros pensamos, al principio, que eso era la celebración debido al gentío y el colorido que se ve y hasta algunos cusqueños no lo tenían claro, porque preguntamos a unos cuantos y no nos sabían precisar muy bien lo que se celebra cada día. Es un desfile muy vistoso en el que se ve que para la gente de los distintos gremios es un día de fiesta a disfrutar con los compañeros de trabajo y las familias. Además, te puedes ir a tomar algo o a comer o echar la siesta porque dura y dura y dura …

 

La celebración del Inti Raymi en sí es exactamente el 24 de junio, como ya os hemos dicho coincide con el solsticio de invierno y consiste en una representación de la fiesta que celebraban los antiguos incas en el que participan cientos de bailarines, músicos y actores.  Muchos de ellos son integrantes de grupos folklóricos o incluso personal del ejército. Estos últimos, los días anteriores a la noche ensayaban en la plaza.

20170623_145947

La celebración se celebra en tres espacios:

1.- Coricancha. Cuando estuvimos nosotros empezó a las 9 a.m. pero hay que coger sitio por lo que fuimos a las 8.a.m y ya había mucha gente. Pudimos ver bastante bien porque, entre que los peruanos no son muy altos, y que vendían unas banquetas de plástico al precio de 4 soles (después del regateo) a los que te subías para poder bien. Esta parte del espectáculo fue muy bonita, empiezan los danzantes y guerreros bajando desde la zona del convento de Santo Domingo, acompañando al Inca y a su mujer. El espectáculo es muy, muy bonito. Ah! Es gratuito.

20170624_094018
CORICANCHA

2.- Plaza de Armas. Desde Coricancha se desplazan hasta la plaza de Armas. Nosotros nos apostamos en una calle cercana a la plaza y vimos pasar a todos y tuvimos al Inca a medio metro. Estaba la cosa un poco llena de gente, pero mereció la pena verlos de tan cerca. En la plaza –que tampoco hay que pagar- nos subimos a las escalinatas de la catedral y subiéndonos a nuestros banquitos vimos todo otra vez fenomenal.

20170624_110055

PLAZA DE ARMAS

3.- Sansayuaman.  Aquí  la fiesta se acerca al mediodía tras pasar por la plaza. Si vas a las gradas cobran y mucho, más de 100 dólares.  Hay que tener en cuenta  que la representación es en quechua, por lo que seguramente no entenderás nada. También hay agencias que ofrecen por un precio más barato -30 dólares o así- en el que te reservan sitio fuera de las gradas (donde uno se puede sentar gratis, pero hay que ir mucho antes), desplazamiento, algo de comida y te traducen del quechua. El espectáculo en este espacio es maravilloso, pero  si no te interesa pagar ese precio viéndolo en Coricancha y la Plaza de Armas creemos que es suficiente, por lo menos a nosotros así nos lo pareció  y no acudimos.

ENSAYO DEL INTY RAYMI EN SANSAYUAMAN

DSC00823

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s